Como parte de la Escuela de Invierno 2023 se realizó el panel “Investigación en educación y tecnología: hacia una agenda innovadora e inclusiva” en el marco del evento “Lanzamiento global del Informe de seguimiento de la educación en el mundo (Informe GEM) 2023 sobre tecnología y educación”. Este encuentro tuvo lugar el 26 y 27 de julio en Montevideo y fue organizado por el equipo del Informe GEM de la UNESCO, la Fundación Ceibal y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Reunió a ministros, expertos, académicos, representantes de organizaciones civiles y del sector privado, docentes y estudiantes de América Latina y el Caribe y del resto del mundo.
Investigación en educación y tecnología: hacia una agenda innovadora e inclusiva
Durante la segunda jornada se realizó el evento “Tecnología y educación en América Latina: perspectivas regionales y globales”, organizado por la Fundación Ceibal en el marco de ADELA. Uno de los temas abordados durante esta jornada fue la investigación en educación y tecnología. A través de la participación de expertos, académicos e investigadores se reflexionó sobre los aspectos que debe abarcar la investigación para aportar a la transformación digital educativa, líneas de investigación que se consideran importantes abordar para aportar a la transformación digital educativa, en un marco de calidad, equidad e inclusión, y el rol que debe cumplir la investigación para favorecer la innovación educativa y la adquisición de competencias para el aprendizaje a lo largo de la vida.
Integraron el panel: “Investigación en educación y tecnología: hacia una agenda innovadora e inclusiva”:
- Ernesto Fernández Polcuch, Director de la UNESCO Montevideo
- Flavio Caiafa, Presidente de ANII
- Denise Vaillant, Decana del Instituto de Educación y directora del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad ORT
- Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República de Uruguay
- María del Mar Montoya, Prof. Asociada del Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay
- Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología y Coordinador Académico del Doctorado en Educación de la Universidad Complutense de Madrid
- Moderación: Adriana Aristimuño, Directora Sectorial de Planificación Educativa de ANEP






