Fundación Ceibal presenta la 6ta edición de la Escuela de invierno en Educación y Tecnología, desarrollada en formato virtual y organizada con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). El objetivo es generar un espacio de reflexión internacional sobre educación y nuevas tecnologías que sirva de marco para promover la generación de proyectos de investigación para ser presentados en el Fondo Sectorial de Educación: modalidad Inclusión Digital (FSED). Está orientada a hacedores de políticas, investigadores y la comunidad educativa en general.
Escuela de Invierno en Educación y Tecnología 2022
Hacia la construcción de un sistema educativo resiliente, 15 años de Ceibal
Esta edición continuará profundizando sobre la temática de la construcción de un sistema educativo resiliente, con un foco en innovación, y los 15 años de Ceibal. Contará con una primera jornada plenaria orientada a hacedores de políticas, investigadores y a la comunidad educativa en general donde expondrán destacados conferencistas nacionales e internacionales; y una segunda jornada destinada al lanzamiento del FSED y las líneas prioritarias para la convocatoria 2022. Además, en la segunda jornada se destinará un espacio para la presentación de proyectos seleccionados en el marco del FSED que finalizaron o están siendo implementados.
A continuación compartimos la participación y reflexiones de los y las especialistas invitadas.

Agenda
Presentaciones plenarias
Miércoles 7 de setiembre (9:00-10:35)
BLOQUE 1 - 15 años de Ceibal: Proyección y resiliencia
9:00 hs — Apertura y visión estratégica
Video 15 años de Ceibal
Leandro Folgar, Presidente de la Fundación Ceibal y Ceibal, Uruguay
9:10 hs — Visión global
Michael Fullan, Director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo, Canadá
9:19 hs — Visión de gestión
Fiorella Haim, Gerenta General de Ceibal, Uruguay
9:28 hs — Política educativa
Gonzalo Baroni, Director Nacional de Educación del MEC e integrante del Consejo de Administración Fundación Ceibal, Uruguay
9:35 hs — Articulación Ceibal - Administración Nacional de Educación Pública
Adriana Aristimuño, Directora Sectorial de Planificación Educativa, ANEP, Uruguay
9:40 hs — Experiencia educativa resiliente
Gabriela Kaplan, Coordinadora General de Ceibal en Inglés, Ceibal, Uruguay
BLOQUE 2 - Hacia la construcción de un ecosistema educativo resiliente
9:50 hs — Hacia la construcción de un ecosistema educativo resiliente
María Florencia Ripani, Directora de la Fundación Ceibal, Uruguay
9:55 hs — Cómo pueden las innovaciones educativas favorecer la creación de ecosistemas educativos resilientes
Lasse Leponiemi, Director Ejecutivo y Co Fundador, de HundrED, Finlandia
10:05 hs — Planificación estratégica y construcción de resiliencia
Alain Thillay, Experto nacional adscrito de Francia en la Unidad de Educación Digital de la DG-EAC, Comisión Europea , Francia
10:13 hs — Sistemas educativos resilientes: el rol de la investigación
Denise Vaillant, Decana del Instituto de Educación y Directora del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad ORT e integrante del Consejo de Administración de la Fundación Ceibal, Uruguay
10:19 hs — Sistemas educativos resilientes: el rol de la educación superior
Rodrigo Arim, Rector Universidad de la República e integrante del Consejo de Administración de la Fundación Ceibal, Uruguay
10:24 hs — Sistemas educativos resilientes: el rol de la educación superior
Martín Benavides, Director de Umbral – Observatorio de Educación Superior del Consorcio de Universidades, Ex ministro de Educación de Perú y Profesor Principal de la Universidad Católica de Perú.
BLOQUE 3 - Cierre
10:30 hs — María Florencia Ripani, Directora de la Fundación Ceibal, Uruguay
BLOQUE 4 - Segmento de humor
10:35 hs — Manuela da Silveira, actriz y comunicadora, Uruguay
Presentación del FSED
Jueves 8 de setiembre (9:00-11:00)
BLOQUE 1 - Bienvenida e introducción
9:00 hs — María Florencia Ripani, Directora de la Fundación Ceibal, Uruguay
BLOQUE 2 - Presentación de las líneas prioritarias del Fondo Sectorial de Educación, modalidad “Inclusión Digital: Educación con Nuevos Horizontes” 2022
9:05 hs — Analaura Conde, Encargada de la Coordinación del Departamento de Investigación y Estadística Educativa de la Dirección de Planificación Educativa, CODICEN – ANEP, Uruguay
Martín Rebour, Gerente de Formación de Ceibal, Uruguay
BLOQUE 3 - Proceso convocatoria 2022
9:20 hs — Florencia Valla, Investigación y Formación, ANII
BLOQUE 4 - Espacio de preguntas y respuestas
9:25 hs — Analaura Conde, Encargada de la Coordinación del Departamento de Investigación y Estadística Educativa de la Dirección de Planificación Educativa, CODICEN – ANEP, Uruguay
Martín Rebour, Gerente de Formación de Ceibal, Uruguay
Florencia Valla, Investigación y Formación, ANII
Modera: Gabriela Villalobos, Asistente de Investigación de la Fundación Ceibal
BLOQUE 5 - Presentación de proyectos de investigación del FSED
9:35 hs — Presenta: Gabriela Villalobos, Asistente de Investigación de la Fundación Ceibal
BLOQUE 6 - Cierre
10:50 hs — Álvaro Pardo, Vicepresidente ANII, Uruguay
María Florencia Ripani, Directora de la Fundación Ceibal, Uruguay